A través de una experiencia inmersiva que explora los hitos emblemáticos de la vida de Simón Bolívar, 122 niños, niñas y adolescentes recorrieron la Expo Simón, de Niño a Libertador, como parte de las visitas guiadas organizadas por la Asociación Civil de Trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (Asoelec), en alianza con la Oficina de Gestión Humana, durante la temporada de vacaciones escolares.
El formato visual emplea recursos de realidad virtual, realidad aumentada e inteligencia artificial para recrear la vida del Libertador Simón Bolívar, incluido su desempeño en las batallas de Carabobo, Boyacá, Ayacucho y Junín, esenciales para alcanzar la independencia de América del Sur del dominio español.
Emir Pérez, trabajador de la Oficina de Gestión Humana, destacó el carácter innovador de esta experiencia para fomentar el aprendizaje en los más pequeños mediante herramientas interactivas.
“Este tipo de visitas dan conocimiento sobre la historia de Venezuela de manera interactiva. La historia bolivariana es muy extensa y, en un recorrido de dos horas y media, abarcamos bastante. Los jóvenes fueron muy receptivos y amables con la información”, puntualizó Pérez.
Asimismo, Yoselin Maita, representante de Asoelec, calificó como “extraordinaria” la jornada, resaltando los esfuerzos orientados a brindar nuevos espacios de conocimiento para niños y niñas.
“Fue una exposición extraordinaria, llena de historia sobre nuestro Libertador. Los niños se portaron excelente. Agradecemos al ministro Jorge Márquez y a la presidenta de Asoelec, Karelyn Poggioli, por brindar estos momentos a los hijos de nuestros trabajadores, enriqueciendo a quienes son el futuro del país”, apuntó.
Durante tres días consecutivos se llevaron a cabo recorridos guiados, en los que participaron niños, niñas y jóvenes con edades comprendidas entre los 4 y los 17 años.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica con la formación cultural y tecnológica de los hijos e hijas de los trabajadores del sector eléctrico, promoviendo el conocimiento de la historia nacional desde una perspectiva innovadora y enriquecedora.